julio 8, 2012

encuesta

julio 7, 2012

Actividades

julio 7, 2012

TURISMO ACUATICO

El Rio Chagres un lugar lleno de turismo y cultura

Por Gricelda Melo

Sabia usted que a pocos minutos de la ciudad, se puede practicar ecoturismos o turismo de aventura, a bajo costo y en total armonía con la naturaleza, lleno de cultura. Pues en este reportaje se  lo contamos.

Cuando escuchamos hablar del rio Chagres, la mente viene el afluente que abastece junto a otros 3 ríos al lago Alajuelas que produce agua, a través de la potabilizadora Federico Conté Guardia o mejor conocida como la potabilizadora de Chilibre,  para mas de un millón de habitantes en la cuidad.

La lo largo y ancho del rio Chagres  encontramos toda una vida de turismos de aventura, que inicia desde el pequeño puerto improvisado construidos por indígenas que viven en la riveras del rio y por moradores de la comunidad de Chilibre.

Turista en aventura por el Chagres

Por 15 dólares por persona usted vivirá una aventura sin igual al navegar en las caudalosas aguas de este rio, en donde se puede transitar solo con cayucos a lancha de gran potencia mas se quiere ir rio arriba donde nace entre las montañas este importante afluente.

En el recorrido observara la gran cantidad de aldeas indígenas que conviven con la naturaleza y tienen el compromiso de cuidar el rio que le sirve como medio de subsistencia no solo en materia de pesca sino como medio de transporte.

El canal del Panamá trabaja muy de cerca con las comunidades indígenas ya que el Rio Chagres además de producir agua potable es parte de la cuenca del canal y también suple agua para la navegación de la vía interoceánica.

Danza de indígenas Embera

Además de vivir ese turismo de aventuras usted  también puede realizar turismo cultural al visitar las aldeas de los diferentes pueblos indígenas que preparan desde el puerto toda una ceremonia para recibir a los tripulantes.

Niños, mujeres y hombres esperan a la entrada de cada población y reciben a los visitantes con danzas y toda una programación para conocer parte de sus costumbres y tradiciones.

En los últimos meses el Rio Chagres es visitado por muchos extranjeros que viene en busca de una doble  aventura,  cultural  y  ambiental.

julio 7, 2012

SITIOS EN PROVICIAS

julio 7, 2012

TURISMO CUIDAD

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) el martes 29 de mayo en la ciudad de Washington, Estados Unidos, dio inicio a una campaña para promocionar el turismo en Panamá. La caravana fue dirigida a un selecto grupo de tour de operadores de la compañía Apple Vacations (una de las principales promotoras de turismo de Estados Unidos). El ministro panameño de Turismo, Salomón «Salo» Shamah, encabeza la actividad donde Panamá muestra su mejor cara para atraer personas. La actividad continuará este jueves 31 de mayo en ciudades estadounidenses de Filadelfia y Nueva York. Panamá con 108 de vida republicana continúa siendo un lugar desconocido para muchas personas. Con esto la ATP reitera el compromiso con el país “Panamá: puente del mundo, corazón del Universo, espejo de las Américas”.

julio 7, 2012

TURISMO AVENTURA

En Panamá hay excelentes sitios para hacer turismo de una manera diferente

La República de Panamá se ha convertido en el país latinoamericano con la mayor cantidad de hectáreas protegidas para la conservación ecológica con un total de 1.368.505, divididos en 15 parques diseminados por todo el espacio geográfico de esta nación.

Panamá ubicada en el centro del Continente Americano, es una tierra cargada de historia, arte y cultura, cuya posición geográfica abriga un rico y variado patrimonio natural, que le convierte en una de las áreas ecológicas más relevantes del mundo. El verdor de sus bosques es único tanto así que lo más característico es su enorme variedad de ecosistemas.

La flora mundial ha reportado más de 30,000 especies, de la cual en Panamá encontramos más del 50% de ellas. En sus diferentes zona de vida sobresalen flores de plantas superiores o vasculares, musgos, líquenes, algas y hongos, en su grande mayoría silvestres y endémicas en 1.250 de las 7.000 reportadas.

Las aves también representan un rico potencial ecoturístico con 933 especies reportadas, más que en Canadá y Estados Unidos juntos. De éstas, 127 especies son migratorias y 23 son endémicas. El ave nacional de Panamá es el Aguila Harpía considerada el ave de rapiña de mayor poder en el mundo.

Flora y Fauna de Panamá

La avifauna cuenta con 20 de las 27 especies vivientes en el mundo. La avifauna cuenta con 20 de las 27 especies vivientes en el mundo, hay 214 especies de reptiles y 143 especies de anfibios, mientras que los mamíferos están representados con 255 especies y las mariposas con 1.500 especies diurnas.

Las riquezas marinas son ricas, las algas y arrecifes de corales abundan en la vertiente del Caribe con más de 50 especies en las costas de las Provincias de Bocas del Toro, Veraguas, Colón y San Blas. En las vertientes del Pacífico la Isla Coiba, la Bahía de Chiriquí con más de 15 especies.

Los parques naturales protegidos en este país se encuentran en diferentes zonas naturales; el Parque Internacional de La Amistad, ubicado en las Provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, cuya superficie es de 207.000 hectáreas, es un parque binacional compartido por Panamá y Costa Rica con una grande biodiversidad. Siete de las 15 zonas de vida se encuentran en él. Es considerado sitio de patrimonio Mundial Natural. Protege las cuencas hidrográficas de los ríos Teribe y Changuinola.

Los demás parques que tiene Panamá son los siguientes: Parque Nacional Volcán Barú, Parque Nacional Isla Bastimentos, Parque Nacional Isla Coiba, Parque General de División Omar Torrijos, Parque Nacional Cerro Hoya, Parque Nacional Altos de Campana, Parque Natural Metropolitano, Parque Nacional Soberanía, Parque Nacional Camino de Cruces, Parque Nacional Chagres, Parque Nacional Portobelo, Parque Nacional Darién y el Parque Nacional Interoceánico de Las Américas

julio 7, 2012

FESTIVAL

julio 7, 2012

MIS TRADICIONES