ASI PANAMA

Historia de un pueblo de Campeones: Panamá

Por Gricelda E. Melo

Panamá un país bendecido  por su posición geográfica  su historia y su avance así lo demuestran desde el principio de siglo Panamá era una provincia de Colombia cuando rechazó la propuesta de los Estados Unidos sobre la construcción del Canal.

Bandera Panameño juro respetarte siempre y llevarte en mi corazón

El hermano país de Colombia  o la Gran Colombia como era conocida en eses entonces rechazo la propuesta de los Estados Unidos sobre la construcción de la vía acuática,  lo que produce que el presidente Roosevelt fomentara  sin dudas un levantamiento militar en la zona.Luego de su separación de España   y de su unión voluntaria a Colombia el   3 de noviembre 1903 Panamá logra su independencia de Colombia  programándose como una nación libre formando en 1904 un nuevo gobierno.

Tras este paso Panamá firmo con los Estados Unidos un acuerdo para la construcción del canal y también cedió  además de su soberanía al menos 12 kilómetros de tierra para la llamada y desaparecida zona del canal.

Para 1989 exactamente el 20 de diciembre Estados Unidos Invade Panamá, miles de personas (número no cuantificado) murieron y muchos cuerpos reposan en fosas comunes.

Canal de Panama cumplira 100 años

Estados Unidos después de varios días capturo a Manuel Antonio Noriega ex hombre fuerte de Panamá. A Noriega se le acusa de al menos una docena de casos de tortura y homicidios  casos que hoy lo mantiene detenido en la Cárcel El Renacer.

El 31 de diciembre de 1999, tal cual como lo establecían los tratados Torrijos – Carter Estados Unidos entrego la administración del canal a los panameños que a la fecha han manejado la vía con eficiencia y eficacia.

Hoy se construye el canal de los panameños, el tercer juego de exclusas que permitirá el paso de barcos panamax y postpanamax es un orgullo de la ingeniería moderna; obra que deberá estar lista para el 2014 año en que el Canal de Panamá cumple 100 años de prestar su servicio al mundo.

Mapa de Panamá

Deja un comentario